Asturias.es

SEDE ELECTRÓNICA

No hay subtitulo

SEDE ELECTRÓNICA

Catalogo de procedimientos

Inicio > Catalogo de procedimientos
Volver Imprimir

Autorización sanitaria para la inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos

Descripción

Obtener autorización sanitaria para la inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos que permita el funcionamiento a industrias, establecimientos y actividades alimentarias que precisan dicha autorización previa

 

Finalidad

Obtener autorización sanitaria para la inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos que permita el funcionamiento a industrias, establecimientos y actividades alimentarias que precisan dicha autorización previa

Quien lo puede Presentar

Titulares de empresas y establecimientos del ámbito alimentario que tengan su sede en el Principado de Asturias Empresas, que reúnan las siguientes características: que los alimentos objeto de la actividad sean productos de origen animal y dispongan de instalaciones físicas para las actividades de fabricación y/o envasado y que almacenen a temperatura regulada (refrigeración y/o congelación)

 

Plazos de Presentación

Todo el año

Presentación

Presentación presencial

Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

Presentación telemática

Las solicitudes se podrán presentar:

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do  
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Organo Gestor

Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental

Plazo de resolución

6 meses

Efecto del silencio Administrativo
Estimatorio
Recursos

Potestativo de reposición o contencioso administrativo

Normativa básica

Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de empresas alimentarias y alimentos.

Decreto 21/2013, de 17 de abril, sobre registro del Principado de Asturias de empresas alimentarias.

Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

Reglamento (CE) nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal

Pago de tasas

Ley 4/2022, de 1 de junio, de modificación del texto refundido de las leyes de tasas y de precios públicos, aprobado por Decreto Legislativo del Principado de Asturias 1/1998, de 11 de junio.

Información Adicional

SERVICIOS RELACIONADOS 

  • Aportación de documentos por requerimiento a la Administración del Principado de Asturias 
Documentación relacionada
01. Solicitud normalizada

Nivel de identificación del solicitante
Documentos a Presentar
Documentos requeridos
Solicitud
Solicitud en modelo normalizado
Autorización inicial:
Memoria de actividad
Memoria de la actividad, que constará de los siguientes apartados: Descripción de los productos: 1. Denominación y definición del producto, ingredientes y aditivos, vida útil, etiquetado, condiciones de almacenamiento y demás especificaciones relevantes. 2. Descripción de los procesos de elaboración. 3. Diagrama de flujo. 4. Descripción de instalaciones y equipo: Plano de la planta donde se refleje la distribución de las zonas, locales o dispositivos, así como equipos y maquinaria: Muelle o zona de recepción de materia prima. Local o zona de almacenamiento de materia prima (a temperatura ambiente o controlada). Local o zona de elaboración, con la disposición de los equipos y maquinaria empleados en la fabricación. Local o zona de almacenamiento de materiales auxiliares (envases, etiquetas, embalajes, etc.). Local o zona de acondicionamiento del producto terminado. Local o zona de almacenamiento del producto terminado. Muelle o zona de expedición de producto terminado. Servicios higiénicos y vestuarios del personal. Lavamanos para el personal, con dotación de agua fría y caliente. Dispositivos y zona destinados a la limpieza y desinfección del utillaje. Local, zona o dispositivo de almacenamiento de productos para la limpieza, desinfección, desinsectación y desratización. Esquema sobre el plano del proceso de fabricación.
Documentación de titularidad:
Personas físicas o jurídicas, uno de los siguientes:
Documento acreditativo de la identidad
Copia del DNI
Comunidad de Bienes:
Documento acreditativo de la constitución de la comunidad
Copia del documento de constitución de la comunidad
Documento acreditativo de la identidad
Copia del DNI de las personas que la integran
Documento acreditativo del Número de Identificación Fiscal
NIF de la comunidad
Documentación sobre el Sistema de Autocontrol para la Seguridad Alimentaria: Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC):
Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC)
Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC): Análisis de peligros y medidas de control Identificación de los PCC. Especificación o establecimiento de límites críticos. Vigilancia (monitorización) de los PCC. Establecimiento de las medidas correctoras. Verificación del sistema. Documentación y registros.
Requisitos previos. Incluirán, al menos:
Programa de limpieza y desinfección
Programa de lucha contra plagas
Programa de mantenimiento de maquinaria e instalaciones
Programa de control de proveedores y materias primas
Programa de trazabilidad de los productos
Documento descriptivo de prácticas correctas de fabricación/manipulación
Prácticas correctas de fabricación/manipulación
Programa de formación del personal
Cambio de titularidad
Documento acreditativo del cambio de titular
Copia del documento público o privado que justifique el cambio de titular, firmado por ambas partes, si es posible.
Documento acreditativo de la identidad
Para personas físicas y personas integrantes de la Comunidad de Bienes : copia del DNI
Documento acreditativo del Número de Identificación Fiscal
Para personas jurídicas y para la Comunidad de Bienes: copia del NIF
Escritura de constitución de la Comunidad de Bienes
En caso de Comunidad de Bienes: copia del documento de constitución de la comunidad
En el caso de que vayan a elaborar nuevos productos o se modifiquen los procesos de elaboración:
Memoria de la actividad
Documento sobre el Sistema de Autocontrol para la Seguridad Alimentaria
Documentación sobre el Sistema de Autocontrol para la Seguridad Alimentaria
Cambio de domicilio industrial
Memoria de la actividad
Documento sobre el Sistema de Autocontrol para la Seguridad Alimentaria
Documentación sobre el Sistema de Autocontrol para la Seguridad Alimentaria
Cambio de domicilio social
Documento acreditativo del cambio de domicilio social
Documentación que constate este cambio
Modificación de actividad - Ampliación
Memoria de la nueva actividad
Documento de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC)
Adaptación del Sistema de Autocontrol a la nueva actividad
Modificación de actividad - Cese:
Solicitud de cese
Solicitud cubierta sin documentación alguna
Baja:
Solicitud de baja
Solicitud cubierta sin documentación alguna
Documentos aportados
Otros documentos aportados
Documentos aportados en virtud del art. 28. de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
  • Tramitación Registro Electrónico
    Seleccione como desea identificarse:
    • Acceso mediante sistema Clave
  • Tramitación Presencial